Córdoba, ARG | 2 agosto, 2018
WABI SABI – La perfección de la imperfección
Wabi Sabi es un paradigma filosófico y estético japonés vinculado al budismo que se basa en la idea de encontrar la belleza en la imperfección. Es un término estético que describe a objetos o ambientes caracterizados por su simpleza rústica, combinando la atención a la composición del minimalismo con la calidez de los objetos provenientes de la naturaleza.
Wabi se deriva de la raíz wa, que se refiere a la armonía, la paz, la tranquilidad y el equilibrio. Sabi, “la flor de tiempo”. Implica la progresión natural del tiempo, la decadencia, la degradación, el brillo apagado de lo que una vez fue esplendoroso. Significa entender que la belleza es efímera, y juntos hacen referencia a la belleza de lo imperfecto, de lo defectuoso o lo inacabado.
Este concepto extrae directamente de la naturaleza sus tres ideas básicas: Nada es perfecto, Nada es permanente y Nada está completo. Se trata de apreciar las imperfecciones, los materiales naturales en crudo, las líneas simples, colores apagados y todo lo que nos traslade a la naturaleza. Venera la autenticidad por encima de todo. Se celebran las grietas y las hendiduras en los objetos y todas las otras marcas que el tiempo, el clima y el uso dejan atrás.
La estética Wabi Sabi es más intuitiva que intelectual, descrita por la presencia de los procesos naturales y el ambiente íntimo, la sencillez, la modestia, la asimetría y la aspereza. La clave está en no exagerar y dejar que las cosas caigan de la manera más natural posible, aprendiendo a abrazar las manchas, el óxido, los bordes deshilachados y el paso del tiempo que representan.
Me gusta usar este concepto en mis muebles donde cada pieza es única y nos sorprende con una particularidad nueva en donde muchas veces dejamos seguir su curso o bien jugamos con estas imperfecciones y asimetrías, combinando otros materiales. No existe una producción exacta, nunca se sabe hasta el final con qué nos va a sorprender el material, incluso con el correr del tiempo puede que nos presente un nuevo camino.
