Córdoba, ARG | 18 marzo, 2018
Ludwig Mis Van Der Rohe: Menos es más
Buscando inspiración y pensando en nuevas maneras de desarrollar y presentar la última colección de muebles en la feria «El Portal», decidí investigar sobre el origen de la simplicidad de las formas, tanto en arquitectura como en diseño. Algunos le dicen «minimalismo», ami me gusta más utilizar la frase ya convertida en mantra, «menos es más».
Este concepto tiene dueño: Ludwig Mis Van Der Rohe, arquitecto y diseñador industrial, último director de Escuela de la Bauhaus, y el padre de la arquitectura moderna. Impuso una perspectiva basada en la simplicidad, carente de ornamentación y detalles considerados innecesarios. De esta manera logró establecer un nuevo estilo arquitectónico, que pudo representar los tiempos modernos.
Una de sus obras más conocidas es el Pabellón de Alemania en Barcelona, creado en 1929 para la exposición internacional de esa ciudad, en el que sus formas dialogan perfectamente con los cánones de simplicidad y modernismo vigentes en la actualidad.
El objetivo era la percepción en su estado más puro, es decir, ver y sentir el diseño sin perderse en la parafernalia innecesaria del contorno; de allí su frase «la austeridad evita que pierdas el tiempo».
Sus productos se han transformado en verdaderos clásicos del siglo XX, a causa de ser considerados como objetos de vanguardia en la época que fueron hechos, y a la capacidad de atravesar el tiempo hasta llegar a nuestros días, sin perder el impacto que generaron en su concepción.
El sillón Barcelona, la silla Cantilever, la silla Brno y la Tumbona 242, son alguno de sus clásicos. Esto me hace pensar que no importa la monumentalidad de las piezas si están bien ubicadas y saben conversar entre sí. La simplificación es lo que hace al diseño, porque después de todo «menos es más».
